Reflexología podal, facial y de la mano






La Reflexología se basa en la teoría que el cuerpo entero está reflejado en diferentes partes del cuerpo, como por ejemplo pies, manos, cara, pero también orejas, lengua, espalda etc. Los microsistemas en manos, cara y pies se estimulan mediante presiones, fricciones y ciertas técnicas de masaje con el fin de potenciar la capacidad autoreguladora y autocurativa del cuerpo.

En general, la reflexoterapia, sea podal, facial o de la mano, a parte de influir muy positivamente en el estado de salud físico, favorece la relajación al calmar el sistema nervioso. Esto puede reducir la liberación de hormonas del estrés como el cortisol, lo que conduce a una mente más tranquila y clara. Muchas personas manifiestan una sensación de equilibrio interior después de una sesión. Al favorecer la relajación, la reflexoterapia puede contribuir a mejorar el sueño. Las personas descansadas suelen mostrar un mejor rendimiento físico, mental y un estado emocional más estable.




Reflexologia podal

Los pies reflejan la totalidad del cuerpo y sus órganos. Mediante la estimulación de puntos y zonas reflejos se puede influir positivamente en el funcionamiento de los órganos y vísceras. Esto va más allá de un simple masaje en los pies, ya que tiene efectos en todo el organismo. La reflexología podal reduce el estrés y promueve una relajación profunda, mejora la circulación sanguínea y linfática, elimina toxinas e impurezas del cuerpo, favorece el equilibrio natural del organismo, refuerza el sistema inmunológico, revitaliza la energía y aumenta la vitalidad. Además, estimula el sistema nervioso, fomenta la creatividad y productividad, y beneficia la circulación y digestión.

"Si te encuentras agotado a causa del ritmo de vida que llevas y padeces alguna enfermedad relacionada con el estrés, recurre a la reflexología para recuperar la sensación de bienestar. Descubrirás que, combinada con una buena dieta, ejercicio regular y una buena calidad de sueño, la reflexología cambiará tu vida para siempre, te sentirás más enérgico, positivo, feliz y sano." Ann Gillanders, experta en reflexología y autora mundialmente reconocida.




Reflexología facial

La reflexología facial es una técnica de masaje que trabaja las zonas reflejas de todo el cuerpo y puntos de acupuntura en el rostro. Este método exclusivo fue desarrollado por la profesora y terapeuta Lone Sorensen. A través de una exploración minuciosa de estas zonas y puntos reflejos, se generan impulsos que, mediante neurotransmisores, llegan al sistema nervioso central y al sistema hormonal, estimulando la liberación de endorfinas. Como resultado, se favorece la circulación sanguínea, se regula la química corporal y se equilibra el estado emocional. Similar a la reflexología podal, permite obtener un efecto regulador en la zona correspondiente del cuerpo.

En resumen se puede decir que con la reflexología facial se obtienen resultados como con la reflexología podal o la acupuntura; y en patologías neurológicos, cerebrales, parálisis, hormonales y psicológicas actúa incluso más eficaz y rápidamente. 



Además de conseguir una relajación profunda, este tratamiento proporciona una piel del rostro tersa y joven. La foto fue tomada después de una sola sesión.



Reflexología facial para manejar mejor la mente

Con este tipo de tratamiento es posible obtener un funcionamiento óptimo y armonía en todos los sistemas y el cerebro. Los beneficios son: atención mejorada, más facilidad para tomar decisiones, más el control sobre la mente, fortalecer la planificación, poder controlar el propio comportamiento, aumentar la motivación y tener más confianza en uno mismo.





Reflexología de la mano según la manopuntura coreana

La Manopuntura es un método reflexo-terapéutico descubierto en los últimos tiempos como una variante de la acupuntura. Cada mano alberga en si misma la representación del cuerpo en su totalidad, además de un sistema de puntos de micro-meridianos, lo que hace posible influir sobre el mismo estimulando la energía que recorre la piel de la mano. En este caso no se emplean agujas, sino que se tratan las zonas reflejas igual que en la reflexología podal y facial mediante estimulación manual.