Cuerpo, mente y emociones
La mente y el cuerpo están conectados a través del sistema nervioso y el sistema endocrino. Lo que piensas y crees puede afectar tu cuerpo físicamente. Por otro lado, tus pensamientos y creencias influyen en cómo experimentas tus emociones. Por ejemplo: Si piensas que un problema no tiene solución, te sentirás más ansioso o triste. Pero si interpretas una situación de manera positiva, sentirás más calma y confianza.
Las emociones que resultan a causa de un pensamiento se sienten en el cuerpo. La felicidad puede dar una sensación de ligereza y bienestar. Por otro lado, la ansiedad puede por ejemplo manifestarse con taquicardia, sudoración o tensión en el pecho. La tristeza puede hacer que te sientas físicamente cansado o sin energía.
¿Cuántas veces nos encontramos tropezando con el mismo problema, solo que aparece disfrazado de distintas formas? Y no solo es uno, sino varios, que juntos desencadenan una tormenta de emociones que nos alejan de lo que realmente deseamos: Y es tener tranquilidad, relajación, alegría, equilibrio, motivación, satisfacción y buen humor.
La mente es una herramienta poderosa. Con nuestra actitud, podemos complicarnos la vida... o aprender a hacerla más sencilla.
Hoy, más que nunca, los tiempos que vivimos demandan de nosotros una gran estabilidad mental y emocional. Aprender a gestionarla no solo nos ayuda a superar los retos diarios, sino también a disfrutar más plenamente de la vida.
Las técnicas que ofrezco están diseñadas para ayudarte a gestionar mejor mente y emociones y permiten a:
. incrementar la motivación
. mejorar la atención y la concentración
. aumentar la confianza en uno mismo y el coraje
. recuperar más rápido la paz interior en situaciones de estrés
. manejar mejor situaciones desafiantes y
. reaccionar con más calma
. fortalecer el sistema inmunológico
. mejorar la circulación sanguínea
. son intranquilos y no pueden estar quietos
. tienen dificultades de concentrarse. no pueden controlar su comportamiento
. tienen dificultades en el aprendizaje
. sufren estrés en el cole
. tienen dificultades para dormir
. son desmotivados
. con poca energía
. nerviosos o sobreexitados
- reflexología facial, podal y de la mano
- el entrenamiento autógeno
- meditación mindfulness
- el EFT (técnica de liberación emocional)
- afirmaciones
- visualizaciones
- Shiatsu/digitopuntura
- Flores de Bach